
125 Informes de la Construcción, Vol. 60, 510, 119-129, abril-junio 2008. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234
“Informes de la Construcción”: pasado, presente y futuro
``Informes de la Construcción”: past, present and future
22
García Meseguer, A. Editorial. In-
formes de la Construcción. Vol. 50,
456-457, págs. 10-11
23
La propuesta de constitución del
Comité de Redacción es de fecha
13-1-81. En ella se especifi can las
funciones del Comité, su composi-
ción, la periodicidad y contenido de
las reuniones, las comisiones que lo
integran y su mecánica de funciona-
miento. Archivo del IETcc.
24
En las Normas sobre confección de
publicaciones periódicas del CSIC
se especifi can cómo debe de ser la
cubierta y primera página, el índice,
la identifi cación de los trabajos en
cada página, así como la informa-
ción concerniente a la propia Revis-
ta. Asimismo se dan las directrices
de la UNESCO a los Directores de
las Revistas Científi cas y Técnicas
que han de tener en consideración
para la aceptación de los trabajos y
su publicación. También se comuni-
ca en esta normativa que a partir de
este momento, tanto el Consejo de
Redacción como el Director de las
revistas del CSIC, será nombrado por
la Presidencia del CSIC.
25
García Meseguer, A. Editorial. In-
formes de la Construcción. Vol. 50,
456-457, págs. 10-11: ``Otra nove-
dad la constituyó el establecimiento
de secciones normalizadas: Editorial
(una sección dífi cil, para la que no
siempre se encontraba un ponente
adecuado), Obras y Proyectos (la
lucha continua por conseguir bue-
nos originales), Investigación (aquí
sobraba material, lo difícil era que
no se enfadara nadie), Colaboracio-
nes (especialmente abierta a colegas
Iberoamericanos), Tesis Doctorales
(gran novedad, gran idea de Julián
Salas) y varios”.
12-13.- Anuncios del Departamento
de Publicaciones del IETcc en los
años 50 y 60 de Informes de la
Construcción.
12-13
14
14.- Informes de la Construcción, nº
327 de enero-febrero de 1981. Porta-
da y contraportada (con los Miembros
del Primer Comité de Redacción de
la Revista.
resumen en español y en inglés, en conso-
nancia con las nuevas normas del CSIC para
las publicaciones. La producción de los in-
vestigadores se valora principalmente por las
publicaciones. Y como señala Meseguer, los
miembros del Instituto se muestran estimu-
lados a publicar en las revistas del Instituto:
Materiales de Construcción e Informes de
la Construcción.
Además se acuerda la preparación de nú-
meros monográfi cos coordinados por espe-
cialistas externos al Instituto. Siguiendo con
la vocación iberoamericanista de Informes
se organizan cinco concursos bienales para
ingenieros y arquitectos iberoamericanos
que, comenzando en 1984, fi nalizan en
1992 coincidiendo con la celebración del
V Centenario.
Dado que los trabajos presentados tenían que
ser inéditos, éstos aportaron una rica litera-
tura científi ca a la revista al mismo tiempo
que les supuso a los autores una promoción
profesional.
Estos concursos fueron publicados en dife-
rentes números de Informes:
I Concurso–1984
Tema: “Soluciones actuales al problema de
la vivienda en Iberoamérica”
Trabajos presentados: 43
Coordinador: Julián Salas, Ing. Industrial
Los trabajos ganadores se publican en los
números 361 y 362 de Informes (Figs. 15 y
16).
Kommentare zu diesen Handbüchern